Saltar al contenido

Áreas de intervención Terapia Ocupacional

ABVD

Actividades Básicas de la Vida Diaria, orientadas al cuidado del propio cuerpo. e caracterizan por ser universales, estar íntimamente relacionadas a la supervivencia y condición humana.

DESCANSO Y SUEÑO

Relacionadas con obtener el sueño y un descanso restaurador que apoye la participación activa en otras áreas de la ocupación. Se trata de un aspecto clave para una vida plena.

TRABAJO

Aspectos necesarios para poder participar en un empleo remunerado o en actividades de voluntariado. Su importancia recae en poder lograr una independencia también económica.

OCIO Y TIEMPO LIBRE

Actividades no obligatorias e intrínsecamente motivadas, realizadas durante un tiempo libre. Sirven para conseguir relacionarse con el entorno fuera del trabajo o la escuela.

AIVD

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria, que sirven de apoyo a la vida cotidiana y en la comunidad que a menudo requieren más interacciones complejas de las utilizadas en las AVD

EDUCACIÓN

Necesarias para el aprendizaje y la participación con el ambiente y la sociedad. Incluye las categorías de participación académica, no académica, extracurricular y vocacional.

JUEGO

Se relacionan con el disfrute, entretenimiento o diversión. Su importancia es mayor durante la infancia, en la que los juegos son claves para relacionarse con el entorno.

PARTICIPACIÓN SOCIAL

Patrones de comportamiento característicos o esperados por un individuo de una posición determinada dentro de un sistema social. Es importante poder comportarse adecuadamente.

¿Qué dicen de nosotros?

Excelente trato y excelentes profesionales. Me atendió Minia, que fue encantadora y se nota que le gusta y domina lo que hace. Tenía un problema en un dedo, y la mejora fue notable. Se adaptaron a mi horario para intentar facilitarme la asistencia. Y me dieron unas pautas para poder mejorar sin tener que ir.

Juan Manuel Alañon

Usuario de Clínica Moviliza